UNIVERSIDAD
DE LOS ANDES
FACULTAD
DE HUMANIDADES Y EDUCACION
ESCUELA
DE EDUCACIÓN
MENCIÓN
BÁSICA INTEGRAL
PRÁCTICA
PROFESIONAL I
E.B.N. Eloy Paredes, es
una institución la cual está ubicada en la Urbanización Humboldt, Av. Las Américas.
Esta fundación se encarga de educar a niños de 4 a 14 años por ende esta
primaria y parte de bachillerato (no están todos los grados), está dividida en
dos grupos: mañana y tarde.
La escuela
está bien estructurada, posee salones, sillas, mesas, pizarras acrílicas,
escritorios, entre otras cosas en muy buen estado, aunque carecen de mobiliario
y en algunas oportunidades se ven en la obligación de salir del aula para
buscar sillas o mesas. También existe un salón para música, danzas (en el salón
de danzas habían sillas dañadas), una pequeña cancha, el área donde ven huerto,
una pequeña cantina y aéreas verdes en buen estado.
Sección asignada: 3ero.
“A”
Docente:
Yarira Alarcón.
Miércoles 19 de noviembre del 2014.
1er. Diario
Hora de llegada 1pm.
Al ubicarse
todos los alumnos en sus lugares la docente les da las buenas tardes y me
presenta como profesora auxiliar, les explica mis labores en el aula y el tiempo que estaré con ellos. Mi ocupación
será ayudar a una niña con síndrome de “asperger” y un niño con deficiencia de
aprendizaje.
Ellos realizaron las mismas actividades que
los otros estudiantes ese día en el primer bloque tienen educación física, pero
ese día el profesor no asistió por lo tanto se adelanto al área de matemática;
el tema a tratar era las propiedades de la suma. A la mayoría de los
estudiantes se les hizo fácil aprender pero a otros se les dificultaba ya que
no sabían sumar, en el caso de los dos niños uno fue más rápido que el otro, la
niña fue más rápida debido a que ella sabe y entiende la suma pero el niño no
porque no sabe aun leer ni sumar. Se realizaron distintos ejercicios: propiedad
asociativa, propiedad conmutativa y elemento neutro.
En la
escuela realizan dos recesos pero en el caso de esta sección y algunas acatan
solo el segundo que es a las 4pm. Luego de cumplir con su receso regresaron al
aula y se les asignaron la A.P.H. y seguidamente se les pidió sacar su cuaderno
de lengua para asignarles una actividad donde tenían que redactar ellos mismo
una receta de cómo hacer una ensalada de fruta.
Como
lo mencione anteriormente hay niños más rápidos que otros por lo tanto la
actividad la realizaron rápidamente, unos la dejaron a la mitad y otros no
hicieron nada ya que tardaron copiando la A.P.H. En el caso de los niños que me
asignaron, solo la niña llego a la mitad de la actividad.
La clase
duro hasta las 5:30 pm, algunos estudiantes no habían terminado de copiar las
actividades por lo tanto los últimos salieron a las 5:45. En mi caso Salí a las
6pm ya que me quede con la profesora terminando de ayudarla a organizar y
conversando sobre los alumnos que me asignaron.



Excelente jornada. Para los próximos diarios es importante atender a la siguiente estructura: 1. Actividades realizadas 2. Dificultades encontradas 3. Experiencia de aprendizaje (Qué aprendiste ese día que te sirvió para tu futuro trabajo como maestra) 4. Registro fotográfico
ResponderEliminar